Migramos tu sitio web y añadimos el tiempo que te queda en tu hosting actual totalmente gratis

P-Z, Glosario de Términos y definiciones (Jerga Informática)

P

  • Par trenzado: Cable similar a los pares telefónicos estándar, que consiste en dos cables aislados "trenzados" entre sí y encapsulados en plástico. Los pares aislados vienen en dos formas: cubiertos y descubiertos.
  • Página web: Cada una de las páginas que componen un sitio de la WWW. Un sitio web agrupa un conjunto de páginas afines. A la página de inicio se la llama "home page".
  • Paquete (packet): La parte de un mensaje que se transmite por una red. Antes de ser enviada a través de Internet, la información se divide en paquetes.
  • Password: Contraseña, clave.
  • PCMCIAPersonal Computer Memory Card International Association. Tarjetas de expansión de memoria que aumentan la capacidad de almacenamiento.
  • PDFPortable Document Format. Formato de archivo que captura un documento impreso y lo reproduce en su apariencia original. Los archivos PDF se crean con el programa Acrobat.
  • Performance: Desempeño, rendimiento.
  • Periférico: Todo dispositivo que se conecta a la computadora. Por ejemplo: tecladomonitorratónimpresoraescáner, etcétera.
  • PHPLenguaje de programación utilizado en desarrollo web.
  • Phreaker: Persona con grandes conocimientos sobre sistemas telefónicos.
  • Píxel: combinación de "picture" y "element". Elemento gráfico mínimo con el que se componen las imágenes en la pantalla de una computadora.
  • Placa aceleradora de gráficos: circuito que se agrega a una computadora para mejorar los recursos gráficos y darles más velocidad.
  • Placa aceleradora: Circuito que se agrega a una computadora para aumentar su velocidad.
  • Placa de sonido: La placa que proporciona sonido a una computadora. Una de las más conocidas es Sound Blaster.
  • Placa Ethernet: Placa que se inserta en una computadora para conectarla en red con otras a través de un cable.
  • Placa: Tarjeta que se inserta en un slot de la motherboard para expandir la capacidad de una computadora.
  • Player: Programa que permite escuchar archivos de sonido.
  • Plug & play: Significa "enchufar y usar". Reconocimiento inmediato de un dispositivo por parte de la computadora, sin necesidad de instrucciones del usuario.
  • Plug-in: Programa que puede ser instalado y usado como parte del navegador. Un ejemplo es Macromedia's Shockwave, que permite reproducir sonidos y animaciones.
  • PoPPoint of Presence. Punto de acceso a Internet.
  • POP3: Es un protocolo estándar para acceder a una casilla de e-mail.
  • Portalsitio web que sirve de punto de partida para navegar por Internet. Los portales ofrecen una gran diversidad de servicios: listado de sitios web, noticias, e-mail, información meteorológica, chat, newgroups (grupos de discusión) y comercio electrónico. En muchos casos el usuario puede personalizar la presentación del portal. Algunos de los más conocidos son Altavista, Yahoo!, Netscape y Microsoft.
  • PostScript: Es un Lenguaje de Descripción de Página (en inglés PDL, Page Description Language), utilizado en muchas impresoras y como formato de transporte de archivos gráficos en talleres de impresión profesional.
  • Pretty Good Privacy: Programa usado para cifrar y descifrar correo electrónico, a fin de proteger la privacidad, mediante la combinación de claves públicas y privadas. También se puede usar para archivos de otro tipo.
  • Procesador (processor): Conjunto de circuitos lógicos que procesa las instrucciones básicas de una computadora.
  • Protocolo: Un conjunto de reglas formales que describen como se trasmiten los datos, especialmente a través de la red, para la comunicación entre dos entidades pares. Informalmente: lenguaje que utilizan, por ejemplo, dos computadoras para comunicarse a cierto nivel. Los protocolos de más bajo nivel definen los estándares eléctricos y físicos que deben observarse. Ejemplos típicos de protocolos de comunicaciones: PPPIPTCPUDPHTTPFTP
  • Proveedor de servicios de Internet: compañía que ofrece una conexión a Internete-mails y otros servicios relacionados, tales como la construcción y el hosting de páginas web. En inglés ISP.
  • Puerto infrarrojo IrDA: Puerto para comunicación inalámbrica que usa el estándar Irda.
  • Puerto paralelo: Conexión por medio de la cual se envían datos a través de varios conductos. Una computadora suele tener un puerto paralelo llamado LPT1.
  • Puerto serial: Conexión por medio de la cual se envían datos a través de un solo conducto. Por ejemplo, el ratón se conecta a un puerto serial. Las computadoras tienen dos puertos seriales: COM1 y COM2.
  • Puerto: En una computadora es el lugar específico de conexión con otro dispositivo, generalmente mediante un enchufe. Puede tratarse de un puerto serie o de un puerto paralelo.
  • Puerto TCP/UDP: Número de 16 bits usado como identificador lógico (junto con la IP) de un extremo de una conexión TCP o UDP.

Q

R

  • RAR: Formato de compresión de archivos.
  • Repetidor: Un dispositivo que intensifica las señales de la red. Los repetidores se usan cuando el largo total de los cables de la red es más largo que el máximo permitido por el tipo de cable. No en todos los casos se pueden utilizar.
  • RAMRandom Access Memory: Memoria de acceso aleatorio. Memoria donde la computadora almacena datos que le permiten al procesador acceder rápidamente al sistema operativo, las aplicaciones y los datos en uso. Tiene estrecha relación con la velocidad de la computadora. Se mide en megabytes.
  • Rebutear: Proceso para volver a cargar el sistema operativo de una computadora que se ha "colgado".
  • Reconocimiento de voz: capacidad de un programa para interpretar palabras emitidas en voz alta o ejecutar un comando verbal.
  • Red: en tecnología de la información, una red es un conjunto de dos o más computadoras interconectadas.
  • Resolución: es el número de pixeles que se ven en una pantalla. Dos ejemplos: 800x600 y 640x480 ppp (puntos por pixeles). En una impresora, la resolución es la calidad de la imagen reproducida y se mide en dpi o ppp.
  • RFID
  • Ripear: procedimiento para transformar el formato de música de un CD (únicamente de audio) para convertirlo en formato que pueda ser procesado por programas de música en la computadora, y en especial convertirlo de trak a MP3; en este proceso se controlan los brincos que pueda dar el CD , (jittering) y por ende la calidad de la música que se obtiene con la conversión. También se utiliza para hacer que aplicaciones , programas o juegos falsificados ocupen menos.
  • ROM: Read Only Memory: Memoria de sólo lectura. Memoria incorporada que contiene datos que no pueden ser modificados. Permite a la computadora arrancar. A diferencia de la RAM, los datos de la memoria ROM no se pierden al apagar el equipo.
  • Router (enrutador o encaminador): sistema constituido por hardware y software para la transmisión de datos en la Internet. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo protocolo.// Dispositivo que dirige el tráfico entre redes y que es capaz de determinar los caminos más eficientes, asegurando un alto rendimiento.
  • RSS: vocabulario XML que permite conocer las últimas actualizaciones de una página web.

S

  • Sata: Versión en serie y más rápida de la interfaz ATA (IDE)
  • Server: Ver Servidor.
  • Star Ring Topology Topología Estrella: En las topologías Star Ring o estrella, los nodos radian desde un hub. El hub o concentrador es diferente dependiendo de la tecnología utilizada Ethernet, FDDI, etc. La mayor ventaja de esta topología es que si un nodo falla, la red continúa funcionando.
  • Switch ó puente: Un dispositivo de red capaz de realizar una serie de tareas de administración, incluyendo el redireccionamiento de los datos.
  • SDRAM: memoria muy rápida, de gran capacidad, para servidores y estaciones de trabajo.
  • Semiconductor: se llama así a las sustancias aislantes, como el germanio y el silicio, que se transforman en conductores por la adición de determinadas impurezas. Los semiconductores tienen enorme importancia en electrónica.
  • Serial: método para transmitir datos secuencialmente, es decir, bit por bit.
  • ScanDisk: programa de Windows que revisa un disco, detecta errores y los corrige.
  • Servicio 0610: el que permite a los usuarios argentinos conectarse con Internet a un costo menor que las tarifas normales, anteponiendo el prefijo 0610 al número telefónico de su proveedor.
  • Servidor: computadora central de un sistema de red que provee servicios y programas a otras computadoras conectadas. Sistema que proporciona recursos (por ejemplo, servidores de archivos, servidores de nombres). En Internet este término se utiliza muy a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios de la red.
  • Sharewaresoftware distribuido en calidad de prueba. Al cabo de cierto tiempo de uso (generalmente 30 días) el usuario tiene la opción de comprarlo.
  • Sistema operativosoftware que administra los recursos en una computadora.
  • SIM (Módulo de identidad de susripciones): una tarjeta SIM contiene un microchip que cifra las transmisiones de datos y de voz. Las tarjetas SIM se puede utilizar en teléfonos u ordenadores portátiles.
  • Slot: ranura de la motherboard que permite expandir la capacidad de una computadora insertándole placas.
  • SMSShort Message Service. Servicio de mensajería para teléfonos celulares. Permite enviar a un celular un mensaje de hasta 160 caracteres. Este servicio fue habilitado inicialmente en Europa. Hay varios sitios web desde los cuales se puede enviar un sms.
  • SMTPSimple Mail Transfer Protocol. Es un protocolo estándar para enviar e-mail.
  • SNASystem Network Architecture: arquitectura de red para mainframes, desarrollada por IBM.
  • Sniffer: programa que monitorea y analiza el tráfico de una red para detectar problemas o cuellos de botella. Su objetivo es mantener la eficiencia del tráfico de datos. Pero también puede ser usado ilegítimamente para capturar datos en una red.
  • Software: término general que designa los diversos tipos de programas usados en computación.
  • Spamcorreo electrónico no solicitado. Se lo considera poco ético, ya que el receptor paga por estar conectado a Internet.
  • Socket: (soporte) conector eléctrico, toma de corriente, enchufe. Un socket es el punto final de una conexión. Método de comunicación entre un programa cliente y un programa servidor en una red.
  • SQLStructured Query LanguageLenguaje de programación que se utiliza para recuperar y actualizar la información contenida en una base de datos. Fue desarrollado en los años 70 por IBM. Se ha convertido en un estándar ISO y ANSI.
  • SSLSecure Sockets Layer. Protocolo diseñado por la empresa Netscape para proveer comunicaciones cifradas en Internet.
  • Submitir: Enviar. Adaptación del verbo inglés "Submit"(enviar) al español. Se suele usar en el desarrollo de aplicaciones web a la hora de hacer "submit", es decir, enviar datos desde un formulario a través de HTML.

T

  • Tarifa plana: modalidad de servicio que ofrecen los proveedores de Internet. Consiste en pagar una cifra fija por acceder a Internet sin límite de tiempo.
  • Tarjeta de red: Pieza de hardware encargada de comunicar a la computadora con otras computadoras.
  • Tarjeta gráfica: Pieza de hardware encargada de generar la imagen de video que vemos en el monitor.
  • TCP/IPTransfer Control Protocol / Internet Protocol. Es el conjunto de los protocolos TCP e IP que se utilizan en Internet.
  • TecladoPeriférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora
  • Token ring (red en anillo): Una red en anillo es un tipo de LAN con nodos cableados en anillo. Cada nodo pasa constantemente un mensaje de control (token) al siguiente, de tal forma que cualquier nodo que tiene un "token" puede enviar un mensaje.
  • Topología: La "forma" de la red. Predominan tres tipos de tecnologías: BusEstrella y Anillo.
  • Trascend Networking: Tecnologías de 3Com para la construcción de grandes redes corporativas. Consiste en tres elementos principales, rendimiento escalable, alcance extensible y administración del crecimiento.
  • Transistor: Componente electrónico que marca un antes y un después en la historia de la electrónica y de la informática. En términos llanos es algo como un "grifo electrónico regulable".
  • Troyano o caballo de Troya (del inglés Trojan horse): programa informático malicioso que bajo una apariencia inofensiva se ejecuta de manera oculta en el sistema y permite el acceso remoto de un usuario no autorizado al sistema.
  • Tux: Pingüino mascota del sistema operativo GNU/Linux.

U

  • Unixsistema operativo multiusuario y multitarea, fue muy importante en el desarrollo de Internet, en la actualidad se siguen usando versiones mejoradas de éste como LinuxBSDSolaris o AIX.
  • USB (Universal Serial Bus): es una interfaz de tipo plug & play entre una computadora y ciertos dispositivos, por ejemplo, teclados, teléfonos, escáners e impresoras.
  • URL Un localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, videos, presentaciones digitales, etc.

V

  • Vaporware: es aquel software o hardware que llega a ser anunciado, ya sea por un desarrollador o empresa, pero que nunca llega a ser lanzado al mercado.
  • Virus Class: es un virus que afecta planillas de cálculo de Microsoft Office. Se lo llama también W97M.Class.G. Este virus no trata de ocultarse. Cada vez que actúa adopta un aspecto diferente.
  • Virus hoax: falsa alarma sobre virus que suele llegar por e-mail.
  • Virus: pequeño programa que "infecta" una computadora; puede causar efectos indeseables y hasta daños irreparables.
  • VRML: Virtual Reality Modeling Language. Lenguaje de programación diseñado para la generación de entornos 3D en Internet
  • Visual Basic: Lenguaje de programación visual sacado del antiguo leguaje BASIC, Orientado a objetos.

W

  • WAN - (Wide Area Network): Red de área amplia: Una red generalmente construida con líneas en serie que se extiende a distancias mayores a un kilómetro.
  • WAP (Wireless Application Protocol): norma internacional para aplicaciones que utilizan la comunicación inalámbrica, por ejemplo el acceso a Internet desde un teléfono celular.
  • Wi-Fi (Wireless Fidelity): Tecnología para la conexión a redes y/o internet de manera inalámbrica.|~ libre: red wifi que no posee clave de acceso para entrar -lo contario se denomina restringida- | ~ Mac: Red wifi que solo está permitido el acceso a máquinas cuya dirección Mac presente en su tarjeta wifi esté registrada en el blacklist del servidor. Un ejemplo son las redes ceibal.
  • Wav: extensión de un archivo de sonido, creado por Microsoft. Se ha convertido en un estándar de formato de audio para PC. Se puede usar también en Macintosh y otros sistemas operativos.
  • webmail: servicio que ofrecen ciertos sitio web para crear una cuenta gratuita de e-mail. Mediante el webmail el correo electrónico se revisa con el navegador y sin la necesidad de ningún otro programa.
  • Webmaster : Creador de una página web
  • WEP (Wired Equivalent Privacy): Protocolo de seguridad de las redes inalámbricas.
  • Windows: Línea de sistemas operativos de Microsoft utilizados en la mayoría de las PC de escritorio.
  • WinZip: Programa para Windows que permite comprimir y descomprimir archivos.
  • WinRar: Programa para Windows que permite comprimir y descomprimir archivos con mayor eficacia.
  • Workstation: Estación de trabajo. Nombre dado a las PC de escritorio potentes, a diferencia de las simples terminales bobas en una época en la que éstas últimas eran la norma.
  • World Wide Web (WWW): Es un método de acceso a la información que consiste en el uso de los estándares abiertos HTML y HTTP. También se le llama web al conjutno de servidores que ofrecen, mediante estos protocolos, información públicamente. Fue desarrollado en 1990 por Robert Cailliau y Tim Berners-Lee en el CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear). Fue la base para la explosiva popularización de Internet a partir de 1993.
  • Worm: Virus informático que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
  • WYSIWYG: Acrónimo de What You See Is What You Get. Se usa para describir programas donde se ve, durante la producción, cómo se verá finalmente un trabajo.

X

  • X Entorno gráfico multiplataforma diseñado por el "X Consortium"
  • Xfree86 Implementación open-source del sistema de ventanas X
  • Xorg Nueva implementación open-source del sistema de ventanas X
  • XML (eXtensible Markup Language): Lenguaje de marcado extensible, muy utilizado en la actualidad para sindicar contenidos web y estructurar datos. páginas web

Y

  • Yenc: formato de codificación de binarios usado en los grupos de news que está sustituyendo al UUenc por el menor tamaño de los mensajes que se obtienen. Es soportado por la mayoría de los lectores de noticias, salvo por Outlook Express de Microsoft.

Z

  • Zip drive: dispositivo extraible para almacenamiento de datos. Originalmente cada disco zip podía contener hasta 100 MB (megabytes) o el equivalente a 70 disquetes, la nueva versión del dispositivo, permite almacenar hasta 750 MB.
  • Zip: formato de compresión de archivos. Verbalizado se dice generalmente:zipear, que sería la acción de comprimir archivos creando con ellos un archivo zip, aunque es más aceptable decir: enzipar a ese proceso.
  • 5 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?

Artículos Relacionados

 A-O, Glosario de Términos y definiciones (Jerga Informática)

A Abandonware: Software que ya no es comercializado ni es distribuido por haber cesado el...